Paisaje. Una aproximación horizontal al mundo?

Abstract

El interés por el estudio del paisaje responde a un esfuerzo reciente por comprender el modo en que los humanos, en compañía de otros, nos relacionamos con el medio. Fundamental en el desarrollo de este concepto ha sido darse cuenta de que el entendimiento del mundo no es independiente de cómo los habitantes apropian su ambiente. En últimos términos habría una radical continuidad entre los modos de experienciar el paisaje y su emergente conceptualización. En un interés por detenerse un momento a mirar la historia de las ciencias que hacen uso de este concepto, este artículo pretende analizar el modo de apropiación que descansa detrás de la noción de ‘paisaje’. Si es cierto que los modos de entender el mundo se relacionan con particulares modos de apropiar éste, entonces la noción de paisaje en su desarrollo histórico no ha escapado esta condición. Hacer esto requiere prestar atención a las ciencia del paisaje del mismo modo cómo prestamos atención a los modos no-científicos de apropiar el ambiente. Partiendo del trabajo etnográfico con arqueólogos y otros científicos interesados en el estudio del paisaje, este trabajo muestra como la noción de paisaje está corpóreamente informada por la experiencia del caminar y por una apropiación horizontal del territorio. Tomando una visión corpórea y crítica el análisis invita a reflexionar en el particular punto de vista que sustenta este concepto y los potenciales formas de habitar que en su particular desarrollo necesariamente arriesga dejar fuera.

Más información

Fecha de publicación: 2012
Año de Inicio/Término: 5 – 8 November