Atender, descubrir, nombrar. Hacia una concepción no-esencialista del habitar.

Abstract

Actualmente en antropología coexisten dos grandes aproximaciones al estudio de nuestro habitar. La primera, hace énfasis en la construcción de los significados del mundo. La segunda, enfatiza nuestro involucramiento pre-teórico. Esta última afirma que el mundo no es construido sino descubierto en un proceso continuo de educación atencional. Aún cuando estas posturas intentan romper con la división dentro/fuera impuesta por la modernidad, ambas emergen en contradicción y tienden a ser asociadas con posturas extremas. Este trabajo busca poner en evidencia esta tensión e ir más allá de ella. Para ello, se presentan los resultados de un estudio etnográfico con distintos científicos interesados en ecologías terrestres y costeras. Los resultados sugieren una continuidad entre distintos modos disciplinares de apropiar y conceptualizar el ambiente. Dicha continuidad invita a pensar que el conceptualizar de la ciencia nunca está disociado de la experiencia, lo que desdibuja la tensión entre descubrimiento y construcción del conocimiento.

Más información

Fecha de publicación: 2010
Año de Inicio/Término: 25-29 October