Ser personas pequeñas” en comunidades indígenas de la región de La Araucanía (Chile): contradicciones, resistencias y re-existencias de la infancia Mapuche en la actualidad

Castro Garrido M

Keywords: mapuche, Salud, crecimiento, desarrollo, infancia, Pueblos indígenas, prácticas culturales, Interculturalidad., crianza indígena

Abstract

En La Araucanía, viven 314.174 (34,3%) personas Mapuche y 23.881 tienen entre 0-4 años. La ponencia aborda el modelo de desarrollo infantil Mapuche, a partir de prácticas y cuidados culturales. Corresponde a una investigación cualitativa realizada en comunidades Mapuche entre el 2015-2017, donde 71 personas relataron sus experiencias sobre criar. Los resultados muestran que hacer crecer personas es un proyecto social y cultural; la existencia de un modelo endógeno; la presencia de prácticas culturales; y cuidados que se deben tener. Las familias enfrentan la paradoja de enseñar en un ambiente de contradicciones, imposición de una crianza, educación y desarrollo ajenos.

Más información

Fecha de publicación: 2019
Año de Inicio/Término: 2018
Idioma: Infancia; indígena; contradicciones; resistencias; prácticas de crianza;modelo de crianza
URL: http://bienal-clacso-redinju-umz.cinde.org.co/inicio/memorias-iii-bienal.html
DOI:

978-958-8045-94-8

Notas: Memorias - III Bienal Latinoamericana y Caribeña de Infancias y Juventudes