Tremümün Pichikeche

Astudillo, Paula; Castro, Marcela

Keywords: mapuche, Salud, crecimiento, desarrollo, infancia, Pueblos indígenas, prácticas culturales, Interculturalidad., crianza indígena

Abstract

El objetivo de este trabajo es fortalecer y valorar las prácticas culturales propias de las familias Mapuche en torno al desarrollo y crianza (Tremümün) de los niños y niñas Mapuche (Pichikeche) hasta los cuatro años. Su contenido proviene de las experiencias de madres, padres, abuelas y abuelos quienes relataron cómo desde la cultura Mapuche se apoya a los niños y niñas desde que están en el vientre materno, para que sean sanos, fuertes, respetuosos y buenas personas. Llamamos prácticas culturales al conjunto de actividades que la familia y comunidad Mapuche realizan en forma tradicional para que los niños y niñas se desarrollen de manera integral. Entre ellas se encuentran juegos, cantos, enseñanzas, cuentos o actividades cotidianas a través de las cuales se aprende de la naturaleza, historia, cultura e idioma. Estas no sólo estimulan ciertas habilidades físicas, sino también conocimiento y valores sociales tales como el cariño, solidaridad, generosidad y respeto hacia las personas y el entorno.

Más información

Fecha de publicación: 2018
Página final: 48
Idioma: Castellano