Modos de a-proximarse al otro en el neoliberalismo compensatorio. Expectativas, conversación e intervención posible

Keywords: vulnerabilidad, otredad, reinserción escolar, neoliberalismo compensatorio, niño/a

Abstract

En el marco del capitalismo flexible, se han instalado políticas neoliberales compensatorias que, vía gestión de proyectos concesionados por el Mineduc (Chile) a ONGs y otras entidades, pretenderían reinsertar a niños y niñas que se encuentran fuera del sistema escolar. Se espera que, fruto de la intervención de los proyectos de reinserción licitados, se logre incluir y retener en el sistema escolar, al menos a un 70% de los niños/as. Para visibilizar las experiencias y percepciones de educadores/as, en relación a su a-proximación aun grupo de niños/as a reinsertar, se realizó un grupo focal con un equipo, que durante 2012 trabajó con niños/as en el marco de un proyecto de reinserción. En esta ponencia, se pone en discusión cómo un equipo pedagógico se aproxima a niños/as categorizados como desertores escolares y a sus contextos, en orden a reinsertarlos/as. Dichas intervenciones han sido diseñadas para un otro niño/a nombrado como vulnerable. Y es, en ese modo de ser pensado, que dicha otredad es invisibilizada. Finalmente, a la luz del análisis, se vislumbran experiencias posibles de conversación hacia adentro y hacia afuera que equipos pedagógicos, trabajando con niños/as desertores/ras del espacio escolar, podrían considerar para contribuir al diseño de intervenciones posibles.

Más información

Fecha de publicación: 2014
Año de Inicio/Término: 1er Congreso Latinoamericano Niñez y Políticas Públicas. Facso- U. de Chile, Facultad de Ciencias Sociales-Universidad Central, ACHNU, CIEG.
URL: http://libros.uchile.cl/417