Framing y desastres naturales: Encuadre a la prensa escrita chilena
Keywords: Encuadre, desastres naturales, prensa, Chile
Abstract
Chile es un país que a lo largo de su historia ha sido constantemente azotado por diversos desastres naturales, que no sólo costaron la vida de miles de ciudadanos y trajeron dolor y pérdidas materiales, sino que pusieron a prueba tanto a las autoridades como a la comunidad. El propósito de esta investigación fue estudiar cómo encuadraron El Mercurio de Santiagoy La Tercera, los dos diarios más importantes del duopolio mediático que lidera el sistema de prensa escrita, las catástrofes más destructivas que sucedieron en los últimos dos años en este país: Los terremotos de Iquique y de Coquimbo, el aluvión de Copiapó y el incendio de Valparaíso. Todo esto con el fin de analizar tanto de manera cualitativa como cuantitativa los encuadres de estos diarios a los desastres naturales. Así, de manera crítica, establecer los aportes y falencias de estos medios chilenos al momento de informar sobre estas situaciones límites, teniendo presente que se espera normativamente que la prensa ante estos fenómenos, a diferencia de otros soportes con mayor inmediatez, sea tanto un foro para balances de lo ocurrido como de discusión sobre la futura reconstrucción.
Más información
Título de la Revista: | Perspectivas de la Comunicación |
Volumen: | 10.1 |
Editorial: | Universidad de La Frontera |
Fecha de publicación: | 2017 |
Página de inicio: | 137 |
Página final: | 156 |
Idioma: | Español |
Notas: | Emerging Sources Citation |