Estudio Nacional de Comportamiento Sexual

Ministerio de Salud. Chile; Guell, P; Agence National de Recherches sur le SIDA, France.

Keywords: Encnuesta, VIH,

Más información

Editorial: GOBIERNOS DE CHILE
Fecha de publicación: 2000
Página de inicio: 1
Página final: 63
Idioma: Español
URL: https://www.criaps.cl/descarga/doc_elect_comport_sexual%202000.pdf
Notas: A través de esta publicación pone A disposición del público general una síntesis de información seleccionada de los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Comportamiento Sexual; Chile 1998. Esta Encuesta, la primera a gran escala sobre este tema en nuestro país, es el resultado de una iniciativa del Ministerio de Salud, realizada por CONASIDA que convocó a un equipo de investigadores constituido para este propósito. Un importante esfuerzo científico que responde a la necesidad de disponer de conocimientos confiables sobre el comportamiento sexual de los chilenos, desde una perspectiva epidemiológica y tomando en consideración los aspectos socio-culturales que son inherentes a dicho comportamiento. La encuesta provee, por lo tanto, de una base de referencia para evaluar el impacto de futuros programas de prevención. Esta investigación es, al mismo tiempo, una experiencia exitosa de colaboración técnica y/o financiera franco-chilena con la Agence Nationale de Recherches sur le Sida (ANRS), el Institut National d’Etudes Demographiques (INED), el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el Centre National de la Santé et de la Recherche Medicale (INSERM); y el Centre d’Études Sociologiques (CES) de la Facultés universitaires Saint-Louis (Bélgica). También de cooperación técnica horizontal con Brasil y Uruguay en las fases iniciales. En el ámbito nacional, durante la realización del estudio en sus etapas de gestión, diseño, validación y aplicación de instrumentos, procesamiento y análisis de los datos, así como la gestión administrativa, científica y editorial, hemos contado con importantes contribuciones profesionales. Comprometen nuestro reconocimiento todos nuestros colaboradores y colaboradoras y, en especial, los miles de mujeres y hombres que estuvieron dispuestos a responder concienzudamente las encuestas.