Más allá de las identidades y más acá de los mercados: buscando un nuevo lugar para las políticas culturales en clave de desarrollo humano

Guell, P; Organización de Estados Iberoamericanos

Más información

Fecha de publicación: 2013
Página de inicio: 29
Página final: 38
Idioma: Español
Notas: Los cambios recientes a nivel mundial señalan el principio del fin de la hegemonía política y cultural de esa época que podríamos llamar neoliberal. Esto es una gran noticia, pero al mismo tiempo el inicio de un gran problema. Pues no podemos volveratrás como si los cuarenta años del neoliberalismo se pudieran deshacer. Allí ha quedado la desigualdad, la fragmentación cultural, el vaciamiento de la democracia, la individualización de los sujetos, la deslegitimación de las instituciones públicas, el surgimiento de una clase media participativa pero impredecible y una generación jovensin mucha fe en el futuro. Los cambios son una oportunidad que hay que aprovechar,pero al mismo tiempo un desafío enorme frente al cual no se puede ser ingenuo. Tenemos que enfrentar el dilema de la integración social y de la fundamentación sustantiva de la democracia sobre nuevas bases. Algunos países de América Latina ya han comenzado esta tarea, aunque los resultados aún son inciertos. Las políticas culturales tienen un gran aporte que hacer a este proceso, pero para que estén a la altura de las nuevas exigencias debemos realizar una evaluación crítica de ellas.