Notas: |
l lanzamiento en el 2004 del Informe La Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos ha sido el punto de partida para que la oficina del PNUD Costa Rica, promueva, desde una arena neutral, el encuentro entre actores académicos, sociales y políticos clave, así como el diálogo franco e informado, con miras a la visualización conjunta de caminos para el fortalecimiento de la democracia costarricense.
El PNUD está comprometido con el análisis de las tendencias de la democracia costarricense y la identificación de caminos para fortalecer las prácticas democráticas y la efectiva participación de todos los segmentos de la población, particularmente las mujeres. Dado que la construcción de alianzas es prioritaria para lograr este objetivo, el PNUD ha establecido una alianza con la sede en Costa Rica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y con el Tribunal Supremo de Elecciones.
En el marco de esta alianza se propone un proyecto para el fortalecimiento del Tribunal Supremo de Elecciones, de forma que esta institución pilar en el país, tenga mejores capacidades para enfrentar los retos de una democracia en transformación.
|