Changing communities and increases in the prevalence of depresion: is there a relationship?.
Abstract
El artículo analiza el impacto de los procesos de individualización en los determinantes de la salud a nivel comunitario en las sociedades posmodernas, tomando la depresión como ejemplo. El análisis muestra cómo la evolución del contexto social más amplio hacia formas de organización centradas en el individuo y en la competencia en una economía de mercado implica la desaparición de las comunidades tradicionales y, por lo tanto, de sus funciones de apoyo a la salud, poniendo en peligro su capacidad para cumplir con el necesidades de pertenencia, apoyo mutuo e identidad. El análisis también relaciona esta evolución con los fenómenos culturales y con estudios recientes sobre la coevolución cultura-gen, lo que implica que se espera que los efectos del declive de la comunidad sean aún mayores en las sociedades colectivistas. A través de su análisis conceptual multidimensional, este artículo tiene como objetivo contribuir a descubrir aún más las interacciones de los factores psicológicos, psicosociales y biológicos en la salud mental.
Más información
Título de la Revista: | Universitas Psychologica |
Volumen: | 14(4) |
Editorial: | PONTIFICA UNIV JAVERIANA, FAC PSYCH |
Fecha de publicación: | 2016 |
Página de inicio: | 1259 |
Página final: | 1268 |
Idioma: | Inglés |
Notas: | ISI |