Relación entre la Posición Natural de Cabeza y el Plano de Frankfort

Jimmy Carrasco-Bustos; Tomás Freundlich-Deutsch; Juan Estay-Larenas

Keywords: photography, natural head position, Fotograf, Plano de Frankfort, Posici?n Natural de Cabeza, Frankfurt Plane

Abstract

RESUMEN: Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar el paralelismo entre el Plano de Frankfort (PF) trazado en tejidos blandos y la horizontal verdadera cuando el paciente se ubica en Posición Natural de Cabeza (PNC). Materiales y métodos: La muestra contó con 97 voluntarios. A cada uno de los participantes se le tomó una fotografía facial de perfil para luego analizar mediante el software Photoshop® la angulación del PF trazado en tejidos blandos. Se utilizó t-test para determinar si existía diferencia estadística entre el PF trazado en tejidos blandos y la horizontal verdadera. Resultados: El resultado del t-test nos indica que en la muestra general existen diferencias estadísticas entre el PF trazado en tejidos blandos y la horizontal verdadera. Conclusiones: Al encontrarse los pacientes en PNC existe una diferencia estadística entre el PF trazado en tejidos blandos y la horizontal verdadera.

Más información

Título según SCIELO: Relación entre la Posición Natural de Cabeza y el Plano de Frankfort
Título de la Revista: Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
Volumen: 12
Número: 2
Editorial: Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
Fecha de publicación: 2019
Página de inicio: 74
Página final: 76
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0719-01072019000200074

Notas: SCIELO