Derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas y el peritaje antropológico como mecanismo de triálogo intercultural, perspectivas latinoamericanas desde la experiencia chilena
Keywords: Derecho identidad cultural –pueblos indígenas –Peritaje antropológico –giro ontológico
Abstract
El ejercicio del derecho fundamental a la identidad cultural exige desarrollar mecanismos de articulación intercultural que en este trabajo asociamos a la propuesta de “triálogo” y “giro ontológico” de la Dra. Claudia Briones. Al efecto, el Peritaje antropológico es un instrumento en concreto que permite operativizar la articulación entre el derecho a la identidad cultural, el juez y la cosmovisión indígena. Pero para hacer efectiva dicha articulación se requerirá emprender un esfuerzo epistemológico, metodológico e interdisciplinario que instale el Peritaje antropológico como puente entre identidad cultural y derecho, habilitándolo como una herramienta efectiva de la defensa penal especializada, para comprender y valorar, antropológica y normativamente, el contexto cultural de los imputados indígenas.
Más información
| Editorial: | Antropofagia |
| Fecha de publicación: | 2018 |
| Página de inicio: | 63 |
| Página final: | 80 |
| Idioma: | Español |
| Notas: | ED. ANTROPOFAGIA |