Pueblos indígenas como titulares de derechos humanos
Keywords: Derechos Humanos, interculturalidad, Pueblos indígenas
Abstract
Cuando hablamos de Pueblos Indígenas nos referimos tanto a una categoría normativa reconocida por el derecho internacional de los derechos humanos, como a una categoría sociológica, base material de la primera, articulada por lazos primordiales de orden espiritual, social y cultural, ligada regularmente a condiciones geográficas y territoriales que, en su conjunto, permiten plantear que los Pueblos Indígenasconfiguran una historia, culturas y lenguas en común; que poseen una cosmovisión propia, por lo que manifiestan diversidades étnicas, cultos o religiones, técnicas ancestrales, tradiciones artísticas; mantienen instituciones propias, regímenes jurídicos y de administración de justicia; poseen, ocupan o reivindican territorios, comprensivos de sus tierras, recursos naturalesy respectivo hábitat.
Más información
| Editorial: | ISEG Istituto per gli Studi Economici e Giuridici - “Gioacchino Scaduto” |
| Fecha de publicación: | 2013 |
| Página de inicio: | 571 |
| Página final: | 579 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | EUROPEAN UNION. Catedra Jean Monet. Università degli Studi di Perugia - Dipartimento di Medicina Sperimentale e Scienze Biochimiche Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – Campus de Ciudad de México |
| Notas: | EUROPEAN UNION. ISEG. |