Determinación de potenciales hongos productores de micotoxinas en nueces. Determination of potential fungi that produce mycotoxins on walnuts.
Abstract
Chile es un importante productor y exportador de nueces. En la actualidad el mercado exige mayores estándares de calidad e inocuidad en la producción de este alimento; por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue aislar eventuales hongos productores de micotoxinas, en diferentes nocedales de la zona central de Chile. Se tomaron muestras de hoja, pelón, cáscara y semilla, desde el árbol, suelo y bodega. Estas fueron procesadas y se obtuvieron cultivos puros en agar papa dextrosa (APD) de los hongos aislados. Estos se identificaron a través de características micromorfológicas, diferenciándose ocho cepas distintas, que luego fueron identificadas a través de PCR-secuenciación de ITS. Se identificaron los siguientes hongos: Talaromyces amestolkiae, Penicillium expansum, Penicillium brevicompactum, Penicillium echinulatum, Penicillium sp., Penicillium buchwaldii y Aspergillus tubingensis. Para la determinación de micotoxinas, los hongos fueron cultivados en caldo de papa más glucosa al 1,8%, al cual se le añadió 100 µM de hidroperóxido de terc- butilo al 70%, con el fin de ser sometidos por nueve días a un tratamiento de estrés oxidativo y promover la producción de micotoxinas. Posteriormente se realizó un análisis cromatográfico mediante la metodología HPLC-FL, validada por el Laboratorio de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. De los hongos aislados, cromatográficamente resultaron positivos para Ocratoxina A (OTA) las cepas de Aspergillus tubingensis (estrés de tiempo) y la de Penicillium brevicompactum (estrés químico). Todas las muestras de hongos analizadas resultaron negativas para Aflatoxinas.
Más información
Fecha de publicación: | 2017 |
Año de Inicio/Término: | 2-5 octubre |
Página de inicio: | 193 |
Página final: | 193 |
URL: | http://www.sochifit.cl/site/congreso/html/XXV.html |