Sensibility of chilean and uruguayan Straits of Penicillium expansum to fungicides.
Abstract
Sensibilidad de cepas chilenas y uruguayas de Penicillium expansum a fungicidas Sensibility of chilean and uruguayan strains of Penicillium expansum to fungicides 1Barcos, J.; 2Gonzalez, B.; 1Montealegre, J.; 2Vero, S.; 1Herrera, R.; 1Henriquez, J. L. 1Departamento de Sanidad Vegetal, Universidad de Chile. Casilla 1004, Santiago-Chile. 2Facultad de Química, Universidad de la República, Uruguay. [email protected]. El control químico es una práctica fundamental para el manejo de pudriciones fungosas de poscosecha. El uso continuado de fungicidas crea una rápida presión de selección de razas de fitopatógenos resistentes, lo que constituye un serio riesgo para el control de enfermedades. Se planteó como objetivo determinar la sensibilidad de cepas de Penicillium expansum a fungicidas registrados en poscosecha de manzanas. Se aislaron cepas de Penicillium spp. desde manzanas enfermas en agar papa dextrosa, posteriormente se realizaron pruebas de patogenicidad a cada una de ellas y con las cepas patogénicas se realizaron pruebas de sensibilidad conidial a imazalil, iprodione y thiabendazole. Las mediciones se realizaron a las 24 hs. Los resultados obtenidos indican que tanto las cepas chilenas como uruguayas son sensibles a imazalil. Para iprodione, todas las cepas chilenas fueron sensibles, mientras que las cepas uruguayas fueron resistentes obteniéndose una concentración mínima inhibitoria que varió entre 16 y 128 ppm i.a. En el caso de thiabendazole, la mayoría de las cepas chilenas fueron resistentes y tuvieron concentraciones mínimas inhibitorias entre 10 y 128 ppm i.a. (78%) mientras que la mayoría de las cepas uruguayas fueron sensibles y sólo un 32% tuvieron una concentración mínima inhibitoria mayor a 128 ppm i.a. Los resultados de sensibilidad obtenidos se relacionan con un mayor uso de iprodione en tratamientos de poscosecha de manzanas en Uruguay y de thiabendazole en Chile. Proyecto CYTED: 106PI0302
Más información
Fecha de publicación: | 2009 |
Página de inicio: | 310 |
Página final: | 310 |