El comercio sexual en Chile: ambiguedades y contradicciones discursivas
Keywords: Comercio sexual - análisis crítico del discurso - representación de actores/as sociales
Abstract
En este trabajo analizo, desde una perspectiva crítica, dos tipos de discursos en relación con el comercio sexual en Chile. Por una parte, el emitido por autoridades políticas y, por otra, el contenido en el texto de una Ordenanza Municipal de la comuna de Las Condes en la región Metropolitana (Chile) que busca regular el ejercicio de dicha actividad. Empleando los modelos de Representación de Actores/as Sociales (van Leeuwen, 1996 y Fairclough, 2003), concluyo que los discursos analizados incluyen con especial prominencia a los/as ciudadanos/as y residentes del sector y excluyen a las mujeres y a los/as clientes que participan directamente de la actividad. Asimismo, se evidencia una postura ambigua donde coexisten la aceptación y el rechazo del comercio sexual, a la vez que las voces discursivas adhieren a la postura ideológica que sostiene que la prostitución es una actividad económica como cualquiera otra
Más información
Título de la Revista: | Anagramas - Rumbos y sentidos de la comunicación |
Volumen: | 9 |
Número: | 18 |
Editorial: | Facultad de Comunicación, Universidad de Medellín |
Fecha de publicación: | 2011 |
Página de inicio: | 71 |
Página final: | 82 |
Idioma: | Español |
DOI: |
10.22395/angr.v9n18a5 |