Desigualdades de género en el sistema educacional chileno. Una mirada cuantitativa a las brechas y a la segregación sexual
Keywords: desigualdades de género, brechas de género, segregación de género, sistema educacional chileno
Abstract
En este artículo se presentan datos que revelan algunas de las desigualdades de género que exhibe el sistema educacional chileno. En primer lugar, se describen las brechas entre niños, niñas y jóvenes en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), instrumento oficial que evalúa los aprendizajes en los distintos niveles escolares. En segundo término, se discute la segregación sexual según sectores económicos en la educación secundaria técnico-profesional, modalidad de enseñanza que tiene como propósito preparar a los/as jóvenes para su ingreso al mundo laboral o para la continuidad de estudios superiores. Finalmente, se analizan los resultados de hombres y mujeres en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), sistema que opera como mecanismo para el ingreso a las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y a instituciones privadas adscritas al Sistema Único de Admisión. Los datos evidencian que pese a que en Chile las mujeres han superado las barreras de acceso a los distintos niveles educacionales, aún persisten desigualdades relacionadas con resultados de aprendizaje diferenciados por sexo que se incrementan conforme avanzan en sus trayectorias educacionales y con segregación de género en los distintos sectores económicos de la Educación Media Técnico - Profesional.
Más información
Fecha de publicación: | 2017 |
Página de inicio: | 49 |
Página final: | 68 |
Idioma: | Español |