Eficacia de las moléculas Adepidyn™ + Fludioxonil e Isopyrazam + Azoxistrobin en el control curativo de oídio en rosas.
Abstract
Eficacia de las moléculas Adepidyn™ + Fludioxonil e Isopyrazam + Azoxistrobin en el control curativo de oídio en rosas Jaime R. Montealegre1 , Javiera Molina1*, Mauricio Ramírez1 , Danilo Aros2 y Santiago Valdes3 1Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico de Enfermedades, Departamento de Sanidad Vegetal, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 2Departamento de Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile 3Syngenta Chile S.A. *e-mail autor correspondiente: [email protected] Resumen Se determinó la efectividad de las moléculas Adepidyn™ + Fludioxonil e Isopyrazam + Azoxistrobin en el control curativo de oídio en un cultivo de rosas con alta presión del patógeno. Los tratamientos realizados fueron: control, Adepidyn™ + Fludioxonil (100, 125, 150 cchL-1 , producto comercial), Adepidyn™ + Fludioxonil + Coadyuvante (100 + 250 cchL-1 , producto comercial), Isopyrazam + Azoxistrobin (100 y 125 cchL-1 ) y Penconazole (20 cchL-1 , producto comercial). Se realizaron 2 aplicaciones de cada tratamiento cada 7 días durante el peak de desarrollo de la enfermedad. Se realizaron evaluaciones visuales en el campo previo a las aplicaciones y cada 7 días después de las aplicaciones. Se evaluó el comportamiento y evolución de la incidencia de la enfermedad en el campo, tanto en el follaje como en los botones florales de las plantas a lo largo del tiempo, cuantificando además la severidad de la enfermedad a lo largo del tiempo mediante una escala de evaluación (nota 1: 0 daño, 2: 0,1-5% daño, 3: 5,1-25% daño, 4: 25,1-50% daño, 5: 50,1- 75% daño y 6: 75,1-100% daño en cada foliolo evaluado). Se utilizó un DCA con 4 repeticiones, para el análisis estadístico se utilizó un ANDEVA y posterior test de LSD de Fisher. Se observó que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, disminuyendo la incidencia del patógeno en el follaje en un 40% en promedio en comparación al control. En cuanto a la efectividad de los tratamientos en los botones florales, la incidencia del patógeno disminuyó para la mayoría de los tratamientos, destacándose la mayor eficacia de los tratamientos con Isopyrazam + Azoxistrobin, los cuales disminuyeron la enfermedad en un 50% luego de la segunda aplicación. Se concluye que las moléculas Adepidyn™ + Fludioxonil e Isopyrazam + Azoxistrobin controlan de manera curativa el ataque de oídio en el cultivo de rosas. Agradecimientos: Trabajo financiado por SYNGENTA S.A.
Más información
Fecha de publicación: | 2016 |
Año de Inicio/Término: | 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2016. |
URL: | http://www.sach.cl/images/resumens/Resumenes%20Congreso%20SACh-UChile2016.pdf |