Determinación de inóculo potencial de eventuales hongos productores de micotoxinas en nueces.
Abstract
Determinación de inóculo potencial de eventuales hongos productores de micotoxinas en nueces Jaime R. Montealegre1*, Mauricio Ramírez1 , Américo López2 y Remigio López2 1Departamento de Sanidad Vegetal, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2 Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. *E-mail autor correspondiente: [email protected] Resumen El cultivo del nogal en los últimos años ha experimentado un aumento en su superficie plantada, siendo Chile el mayor exportador del hemisferio sur. El consumo de este fruto seco (nuez) ha generado gran interés, debido a que se cataloga como alimento saludable; por lo mismo, el mercado está exigiendo mayor calidad e inocuidad en su producción. Ante la extensión del cultivo a zonas más lluviosas y húmedas y al cambio climático, aumenta la probabilidad de desarrollo de hongos productores de micotoxinas en las semillas. Considerando estos supuestos, se realizó una prospección de inóculo potencial de hongos productores de micotoxinas, en diferentes nocedales de la zona central de Chile. Se tomaron muestras de distintas estructuras (hoja, pelón, cáscara y semilla); obtenidas directamente del árbol, suelo y bodega. Las muestras fueron trituradas, suspendidas en agua destilada, diluidas en forma seriada y sembradas en placas con agar papa dextrosa. La evaluación consistió en realizar un conteo del Nº de UFC de esporas/g de tejido procesado. Prácticamente en todas las muestras de los distintos nocedales muestreados, se detectó presencia de Penicillium spp. y solo en una de Aspergillus spp., hongos potencialmente toxigénicos. Al comparar un mismo nocedal y lugar de obtención de la muestra, la cantidad de inóculo en la cáscara fue mayor que en la semilla. En general se observó una mayor cantidad de inóculo en las muestras de cáscaras y semillas, de frutos provenientes del suelo que de los obtenidos directamente de los árboles; a excepción de uno de los nocedales. Se identificarán las especies colectadas y se determinará la capacidad de producir micotoxinas. Agradecimientos: Proyecto PYT-2016-0064, financiado por FIA.
Más información
Fecha de publicación: | 2016 |
Año de Inicio/Término: | 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 |
URL: | http://www.sach.cl/images/resumens/Resumenes%20Congreso%20SACh-UChile2016.pdf |