Evaluación de agua electrolizada para el control de hongos fitopatógenos que afectan nectarines (Prunus persica var. nectarina) en postcosecha.

Abstract

Evaluación de agua electrolizada para el control de hongos fitopatógenos que afectan nectarines (Prunus persica var. nectarina) en postcosecha Evaluation of electrolyzed water to control phytopathogenic fungi affecting nectarines (Prunus persica var. nectarina) in postharvest 1Molina, Javiera; 2Montealegre, Jaime 1Memoria de Título Ingeniera Agrónoma, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Pregrado, Universidad de Chile. Avda. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile. e-mail: [email protected] 2Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Avda. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile. e-mail: [email protected] Se evaluó la efectividad del agua electrolizada (Anolyte) sobre: Monilinia laxa (Aderh.et Ruhl.)Honey, Rhizopus stolonifer (Ehrenberg: Fries) Vuillemi, Botrytis cinerea Pers., Penicillium expansum Lk. ex Thorn y Geotrichum candidum Lk. ex Pers. y se comparó con Hipoclorito de sodio. Se determinó in vitro la concentración efectiva mediana (CE50) para esporas y micelio. Se observó que Anolyte presentó un efecto controlador sobre las esporas de todos los patógenos logrando el 100% de control a las 0 horas de exposición a las concentraciones estudiadas, el mejor efecto controlador para este tiempo fue para Geotrichum candidum con ambos desinfectantes con una CE50 de 1,02 ppm i.a. y 0,91 ppm i.a. en caso de Hipoclorito de sodio y Anolyte, respectivamente. Para micelio se observó que Anolyte inhibió el crecimiento miceliar, pero no presentó un efecto superior al Hipoclorito de sodio, requiriéndose concentraciones superiores al 50% v/v para inhibir más de la mitad del crecimiento miceliar. En los ensayos in vivo se evaluó la efectividad de Anolyte (25,2 ppm i.a.) e Hipoclorito de sodio (100 ppm i.a.) sobre nectarines cv. Summer Grand inoculados con los distintos patógenos efectuándose tres tratamientos: Inoculación e inmediata desinfección (T1), inoculación y al cabo de 3 horas desinfección (T2) y desinfección y después de 3 horas inoculación (T3). Tanto Anolyte como Hipoclorito de sodio mostraron un efecto controlador, para T1 existió una mayor efectividad de Anolyte en el control de Monilinia laxa y a su vez Hipoclorito de sodio fue más efectivo en el control de Rhizopus stolonifer con 80,9% y 81,3% de inhibición de la pudrición respectivamente. Para T2 y T3 no hubo diferencias significativas en el control de Penicillium expansum ni Botrytis cinerea. Considerando los resultados obtenidos, se concluye que el agua electrolizada se presenta como un desinfectante alternativo que se puede utilizar para el control de los patógenos evaluados.

Más información

Fecha de publicación: 2011
Año de Inicio/Término: 29 de Nov. al 1 de Dic. 2011,
URL: https://www.sochifit.cl/resumen/xx-congreso-de-fitopatologia-noviembre-2011/#Articulo_53