Prospección de las enfermedades fungosas y bacterianas del olivo en Chile.

Abstract

Prospección de las enfermedades fungosas y bacterianas del olivo en Chile Survey of olive fungal and bacterial diseases in Chile Henríquez S., José Luis; Alarcón C., Paula; Montealegre A., Jaime Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Depto. Sanidad Vegetal. Av. Santa Rosa #11.315, La Pintana, Santiago, Chile, e-mail: [email protected], [email protected] Desde octubre 2008 a octubre 2010 se ha realizado una prospección de enfermedades fungosas y bacterianas que afectan al cultivo del olivo entre el Valle del Copiapó, Región de Atacama y hasta la Región del Maule. Las muestras sintomáticas fueron trasladadas desde terreno hasta el laboratorio de Fitopatología de Poscosecha de Frutas de la Universidad de Chile, donde se realizaron los aislamientos e identificaciones de los agentes patógenos encontrados. Las pruebas de patogenicidad se realizaron en invernadero sobre plantas embolsadas de un año. Las principales enfermedades encontradas corresponden al repilo causado por Spilocaea oleagina Hughes, la verticilosis causada por Verticillium spp. y el emplomado causado por Pseudocercospora cercosporioides (Sacc.) Braun. Se determina por primera vez a nivel nacional y mundial la muerte de ramas y ramillas causada por Botrytis cinerea Pers ex F. Además, se encontró a Schyzophyllum commune Fr. asociado a cancros en el tronco y ramas de olivos de la variedad Frantoio y a Sclerotinia sderotiorum (Lib.) de Bary asociado a muerte de ramas y ramillas. Por otra parte, se encontraron árboles del cultivar Kalamata con síntomas de agallas de la corona desde donde no se pudo comprobar la ocurrencia de Agrobacterium.

Más información

Fecha de publicación: 2010
Año de Inicio/Término: 9-12 noviembre de 2010.
URL: https://www.sochifit.cl/resumen/xix-congreso-de-fitopatologia-noviembre-2010/#Articulo_14