Aspectos epidemiológicos de los fitoplasmas que afectan a la vid (Vitis sp.) en Chile.
Abstract
Aspectos epidemiologicos de los fitoplasmas que afectan la vid (Vttis spp.) en Chile Epidemiological aspects concerning phytoplasmas infecting Chilean grapevine (Vitis ssp.) 1 Zamorano, A.; 1 Pino, A.; 2 Paltrinieri, S.; 2 Calari, A.; 2 Bertaccini, A.; 3 Alma, A.; 1 Montealegre, J.; 1 Araya, J. y 1 Fiore, N. 1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Av. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago de Chile, Fono: (56)9785726, Fax: (56)9785961, E-mail: [email protected] 2 Universitá di Bologna, DiSTA Patologia Vegetale, Bologna, Italia 3 Università di Torino,DiVaPRA Entomologia e Zoologia applicate all'Ambiente, Grugliasco, Torino, Italia. Las amarilleces de la vid en Chile actualmente están asociadas a fitoplasmas pertenecientes a los grupos ribosomales 16SrI-B, lóSrl-C (ambos del genero 'Candidatus Phytoplasma asteris', 16SrVII-A('Ca. P. fraxini')y 16SrXII-A(stolbur). La presencia de estos patógenos en las plantas depende de la propagación de material vegetal infectado y la diseminación natural ocurre por medio de diferentes especies de insectos vectores Auquenorrincos (langostinos). Con la finalidad de averiguar la presencia de langostinos en los viñedos chilenos y determinar su rol en la transmisión de fitoplasmas, se ha procedido a la captura de individuos que han sido caracterizados y analizados para detectar fitoplasmas. Se ha podido así recolectar insectos pertenecientes a la subfamilia Delthocephalinae (familia Cicadellidae) y a las familias Cixiidae y Delphacidae, todos potenciales vectores de fitoplasmas. Varios insectos han resultados positivos a fitoplasmas y el 16SrXII-A (madera negra) se encontró en individuos que, según una primera caracterización, pertenecerían a la especie Amplicephalus curtulus. Proyecto FIA BIOT-BID-PI-C-2001 - 1 -A-01
Más información
Fecha de publicación: | 2007 |
Año de Inicio/Término: | 27 al 30 de noviembre de 2007. |
URL: | http://www.sochifit.cl/site/congreso/pdf/XVII.pdf |