Eficacia in vitro de mutantes de Trichoderma spp. en el control de Rhizoctonia solani (Kühn) y Phytophthora nicotianae (Breda de Haan) aislados de tomate.
Abstract
Eficacia in vitro de mutantes de Trichoderma spp. En el control de Rhizoctonia solani (Kühn) y Phytophthora nicotianae (Breda de Haan) aislados de tomate In vitro effect of Trichoderma spp. mutants in the control of Rhizoctonia solani (Kühn) and Phytophthora nicotianae (Breda de Haan) isolated of tomato. 1 Arias, M.; 1 Herrera, R.; 2 Besoaín, X.; 3 Pérez, L.M.; 1 Montealegre, J. 1 Dpto. Sanidad Vegetal, U. de Chile 2 P. U. Católica de Valparaíso 3 U. Andrés Bello. 1Casilla 1004, Santiago, Chile. E-mail [email protected] Con el fin de determinar in vitro la capacidad antagónica de mutantes de Trichoderma harzianum (Th), T. piluliferum (Tpi) y T. viride (Tvi), sobre los patógenos Rhizoctonia solani cepa 509 (GA 2-1), Rhizoctonia solani cepa 618 (GA 4) y Phytophthora nicotianae cepa 699 aislados de plantas de tomate, se efectuaron tres pruebas de interacción patógeno antagonista. Dichos ensayos correspondieron a antagonismo directo en cultivos duales en placas de Petri, metabolitos volátiles y metabolitos difusibles. Todos los ensayos se desarrollaron a la temperatura y pH óptimos de los patógenos en estudio. Los mutantes se obtuvieron en estudios previos por medio de nitroso guanidinio y luz ultravioleta A (320 nm) y C (256 nm), de progenitores caracterizados y seleccionados por su capacidad para expresar mecanismos múltiples de antagonismo. Aunque todos los mutantes demostraron un cierto grado de capacidad antagónica inhibiendo el crecimiento de las cepas patógenas en estudio, los mejores mutantes obtenidos con luz ultravioleta A y C según efectividad y espectro de acción sobre Rhizoctonia solani (Cepas 618 y 509) y Phytophthora nicotianae cepa 699 fueron Th 11 A 20.1, Th 11 A 80.1, Th 11 A 160.1 y Th 12 A 10.1, provenientes de las cepas de T. harzianum 11 y 12, respectivamente; mientras que para mutantes de nitroso guanidinio el mejor mutante fue Tvi NG 10 proveniente de la cepa T. viride. Al efectuar un análisis de la sumatoria de las características antagónicas (cultivos duales, metabolitos volátiles y metabolitos difusibles) de los mutantes que presentaron un control estadísticamente significativo y destacado, en algunas de las pruebas, en relación a sus cepas padres y que a la vez fueron de amplio espectro, se determinó que los mejores mutantes para el control de las cepas patógenas investigadas fueron Th 11 A 20.1, Th 11 A 80.1, Th 11 A 160.1 y Th 12 A 10.1 todos obtenidos mediante luz ultra violeta. Los resultados obtenidos in vitro, se evalúan actualmente en bioensayos con tomates cultivados en invernaderos. Financiamiento: FONDECYT 1040531-04
Más información
Fecha de publicación: | 2005 |
Año de Inicio/Término: | 15 al 18 de Noviembre 2005. |
URL: | http://www.sochifit.cl/site/congreso/pdf/XV.pdf |