NOTAS SOBRE LA INVENTIVA EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA RECIENTE
Keywords: imagination, imaginación, narrativa latinoamericana reciente, Marcelo Cohen, ecoliteratura, recent Latin American narrative, ecoliterature
Abstract
RESUMEN A partir de la lectura de Un año sin primavera de Marcelo Cohen, este ensayo reflexiona sobre la preocupación ecológica en las narrativas contemporáneas, el discurso de autoficción y las limitaciones propias del lenguaje en su aprehensión de lo real. En contraste con una corriente monocorde de autoficción que destacaría en la literatura reciente, el registro y la propuesta de Cohen, fundado en la inventiva lingüística e imaginaria, constituye una apuesta cuyas orientaciones formales e imaginativas pueden extrapolarse a otras narrativas recientes: Schweblin, Meruane, Geisse y otros. En resumen, se reconoce una corriente de experimentación formal y de esfuerzo imaginativo en la literatura latinoamericana reciente. Son propuestas narrativas disímiles que, sin embargo, confluyen en exploraciones estéticas y éticas, a la vez que esbozan vidas imaginables en un intento por potenciar desde la imaginación miradas alternativas ante proyectos geopolíticos y vitales que se autodesignan como las opciones ineludibles de nuestro presente.
Más información
| Título según SCIELO: | NOTAS SOBRE LA INVENTIVA EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA RECIENTE |
| Título de la Revista: | UNIVERSUM-REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES |
| Volumen: | 34 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | UNIV TALCA, INST ESTUDIOS HUMANISTICOS JUAN IGNACIO MOLINA |
| Fecha de publicación: | 2019 |
| Página de inicio: | 41 |
| Página final: | 59 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-23762019000200041 |
| Notas: | SCIELO |