Optimización de la detección de virus en vid.

Abstract

Optimization of grapevine virus detection Prodan, S.; Valdivia, C.; Pino, A.; Montealegre, J.; Fiore, N. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Av. Santa Rosa 11315, La Pintana. Casilla 1004, Santiago. E-mail: [email protected] Los virus que causan mayores pérdidas en vides chilenas son Grape vine fanleaf virus-GFLV, Grapevine fleck virus-GFkV, Grape vine virus A-GVA, Grapevine leafroll associated virus -GLRaV-1, 2 y 3, cuyo control se logra principalmente con el uso de material vegetal sano, resultado de un proceso de selección que incluye el uso de técnicas de laboratorio para la detección de virus. Considerando la necesidad de optimizar la detección mediante las técnicas de ELISA y RT-PCR, se analizaron tres plantas por cada uno de los virus mencionados provenientes de tres viñas de la Región Metropolitana durante los meses de Septiembre a Junio. Las muestras, según el estado fenológico fueron: brotes, hojas, pecíolos de hojas, sarmientos verdes y floema de sarmientos lignificados. La mayor sensibilidad con RT-PCR se encontró en hojas y pecíolos desde septiembre a noviembre; con ELISA en pecíolos de diciembre a febrero y en floema con las dos técnicas desde marzo hasta junio. Proyecto FIA BIOT-BID-PI-C-2001-1-A-013

Más información

Fecha de publicación: 2004
Año de Inicio/Término: 30 de noviembre al 3 de diciembre 2004.
URL: https://www.sochifit.cl/resumen/xiv-congreso-de-fitopatologia-diciembre-2004/