Control de Cladosporium cladosporioides en uva vinífera.
Abstract
Control de Cladosporium cladosporioides en uva vinífera Control of Cladosporium cladosporioides on wine grapes 1Montealegre, J.R.; 1Reyes, R.; 1Herrera, R.; 2Valiente, B. 1Departamento de Sanidad Vegetal, Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Chile, E-mail: [email protected], fax: 56-2-6785812 2Bayer Cladosporium cladosporioides es el principal hongo asociado a la “pudrición negra” de las bayas en uva vinífera en cosechas tardías tanto en la Región Metropolitana como en otras zonas geográficas del país. Dicha pudrición afecta la cantidad y calidad de las bayas a cosechar y/o la calidad del vino en forma irreversible. Considerando este antecedente, se planteó esta investigación cuyo objetivo fue determinar el efecto de aspersiones en precosecha de los siguientes fungicidas: Scala 40 SC y Rovral 50% WP, aplicados en una o dos oportunidades cada uno a los 28 y 14 días antes de la cosecha; y Euparen y Horizon 28 días antes de la cosecha. Se consideró un control seco y uno húmedo. El ensayo se efectuó en viñedos ubicados en Alto Jahuel y Totihue, en vid vinífera cv. Cabernet Sauvignon. Se evaluó el grado de control y la variación de la población de C. cladosporioides en racimos y bayas de plantas en las dos localidades, para lo cual se tomaron muestras de racimos y bayas entre los meses de marzo y abril de 2003. La población del hongo aumentó drásticamente cuando las bayas alcanzaron los 25,8 ºBrix de madurez y los mejores tratamientos en el control de Cladosporium cladosporioides fueron Euparen y Horizon Mix aplicados 28 días antes de la cosecha. Al evaluar el eventual efecto de los fungicidas sobre la fermentación y la calidad de los vinos obtenidos, no se observaron efectos negativos.
Más información
Fecha de publicación: | 2003 |
Año de Inicio/Término: | 28-31 octubre 2003. |
URL: | https://www.sochifit.cl/resumen/xiii-congreso-de-fitopatologia-octubre-2003/ |