Uso de biocontroladores para el control de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en tomate.

CLASING, C.

Abstract

Uso de biocontroladores para el control de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en tomate Utilization of biocontrol agents to control of Fusarium oxysporum f. sp lycopersici in tomato Clasing, C.; 1Montealegre,J.; Herrera, R. 1Departamento de Sanidad Vegetal, Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Chile, E-mail: [email protected], fax: 56-2-6785812 Se investigó el grado de control de los bioantagonistas Paenibacillus lentimorbus 629 y Trichoderma harzianum Thv sobre Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici. Los antagonistas se aplicaron independientemente en suelo bromurado (75,5 cc/m2 de suelo) y solarizado (cuyo temperatura máxima promedio alcanzó los 42 °C), previamente inoculados artificialmente con el patógeno F. oxysporum. El antagonista fungoso fue aplicado formulado como pellets de alginato de sodio en una dosis de 1,3 g de pellets / L de suelo y el antagonista bacteriano se aplicó mediante una suspensión de metilcelulosa al 2% en una concentración de 5 X 109 ufc ml-1; ambos aplicados en el transplante. Las plantas de tomate utilizadas correspondieron de la variedad Bonny Best. Se evaluó peso fresco y seco de la parte aérea y radical y altura de las plantas. Los resultados indican que los mejores tratamientos correspondieron a la aplicación de CH3Br y solarización más P.l 629, no existiendo diferencias estadísticas entre ambos tratamientos. Además, con el fin de obtener información respecto a la tolerancia de los bioantagonistas a agroquímicos que podrían usarse en el control de F. oxysporum y otros hongos fitopatógenos, en el cultivo del tomate, se procedió a realizar un ensayo in vitro, en el cual se sometió a los antagonistas T. harzianum cepas Thv y 650 y P.l cepa 629 a dosis crecientes de sulfato de estreptomicina (Strepto plus), iprodione (Rovral), thiabendazol (Tecto), pencycuron (Monceren), folpet (Folpan) y metalaxil + mancozeb (Ridomil), de manera de determinar la concentración efectiva media (EC50) y la concentración efectiva (EC90) de cada fungicida y bactericida. T. harzianum 650 demostró tener una mayor tolerancia a Monceren y T harzianum Thv presentó mayor tolerancia a Strepto plus. Lo anterior indica que se podrían utilizar estos productos químicos en conjunto con el antagonista, sin que se afecte su acción biocontroladora. Además ambos antagonistas fungosos presentaron una menor tolerancia frente a Tecto. P. lentimorbus fue menos inhibido en su crecimiento por Monceren, frente al cual mostró tener la mayor tolerancia. En el caso de Rovral, el crecimiento de P. lentimorbus fue inhibido a bajas concentraciones. Proyecto FONDECYT: 1990785-99

Más información

Fecha de publicación: 2003
Año de Inicio/Término: 28-31 octubre 2003
URL: https://www.sochifit.cl/resumen/xiii-congreso-de-fitopatologia-octubre-2003/