Determinación de inóculo potencial y control de Cladosporium cladosporioides en uva vinifera.
Abstract
Determinación de inóculo potencial y control de Cladosporium cladosporioides en uva vinífera Potential inoculum and control of Cladosporium cladosporioides on wine grapes 1Montealegre, J.; Reyes, R.; 1Herrera, R.; Saini, R.; 2León, F. 1Departamento de Sanidad Vegetal, Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Chile, E-mail: [email protected] 2Bayer CropScience. Cladosporium cladosporioides se ha constituido en las últimas temporadas en uno de los microorganismos más importantes detectados en el complejo de hongos que afectan a la uva vinífera en cosechas tardías en la Región Metropolitana y otras zonas geográficas del país, causando pérdidas en cantidad y calidad de las bayas a cosechar y desmejorando profundamente la calidad del vino producido con bayas enfermas. Considerando este antecedente y que en el país se carece de información al respecto, se planteó esta investigación cuyo objetivo fue determinar el inóculo potencial de C. cladosporioides en hojas y bayas de plantas en un viñedo de la Región Metropolitana que poseía las variedades Cabernet Sauvignon y Carmenère. Se tomaron muestras de bayas (expuestas y protegidas del sol) y hojas cada 10-15 días entre los meses de febrero y marzo de 2002, determinándose que la población de esporas fue mayor en la variedad C. Sauvignon que en Carmenère y en hojas que en bayas. A su vez, las bayas expuestas al sol presentaron una mayor población de esporas que las protegidas. La población del hongo aumentó drásticamente cuando las bayas alcanzaron entre los 24 y 25 ºBrix de madurez. Se evaluaron los fungicidas Rovral 4 FLO, Scala 40 SC, Teldor+Horizon (Tie Break 416,7 SC), Folicur+Euparen (Horizon Mix 50% WP) y Euparen 50% WP aplicados en 2 oportunidades en precosecha, determinándose que todos los tratamientos controlaron efectivamente a Cladosporium cladosporioides. Sin embargo, se destacaron los tratamientos Euparen y Folicur+Euparen, tanto cuando se utilizaron con una o dos aplicaciones. Rovral, Scala y Teldor+Horizon, controlaron bien a C. cladosporioides cuando se efectuaron 2 aplicaciones de los mismos. Lo anterior significa que utilizando un monitoreo adecuado del hongo, previo a la cosecha, es factible controlarlo aplicando alguno de los fungicidas antes indicados.
Más información
Fecha de publicación: | 2002 |
Año de Inicio/Término: | 1-4 Octubre 2002. |
URL: | https://www.sochifit.cl/resumen/xii-congreso-de-fitopatologia-octubre-2002/ |