Control de hongos fitopatógenos que afectan al sistema radical del tomate con Trichoderma harzianum, Bacillus lentimorbus y solarización bajo condiciones de invernadero y de campo.

Abstract

Control de hongos fitopatógenos que afectan al sistema radical del tomate con Trichoderma harzianum, Bacillus lentimorbus y solarización bajo condiciones de invernadero y de campo Control of root rot fungi in tomatoes with Trichoderma harzianum, Bacillus lentimorbus and solarization under glasshouse and field conditions in Chile 1Montealegre, J.; 1Herrera, R.; 2Pérez, L.; 1Santánder, C.; 2Velásquez, J.; 2,3Silva, P.; 4Besoaín, Ximena 1Departamento de Sanidad Vegetal, Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Chile, E-mail: [email protected] 2Universidad Andrés Bello, Chile 3Fac. Ciencias Quím. y Farm., Universidad de Chile 4Universidad Católica de Valparaíso, Chile Se investigó el efecto de Trichoderma harzianum 650 (Th650) y Bacillus lentimorbus 629 (BL629) sobre el control de Rhizoctonia solani bajo condiciones de invernadero y de campo. Los microorganismos biocontroladores fueron previamente seleccionados sobre la base de su capacidad de controlar a los patógenos in vitro. Éstos se aplicaron solos o combinados con solarización y/o CH3Br en un suelo artificialmente inoculado con R. solani. El control de R. solani por Th650 o BL629 bajo condiciones de invernadero fue mejor que la solarización y CH3Br, ambos aplicados solos. El grado de control aumentó cuando ellos se incorporaron a los tratamientos antes indicados. Bajo condiciones de campo se realizaron 2 experimentos donde se investigó además, el control de Pyrenochaeta lycopersici y Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici. En el primero, la mayor producción de frutos se obtuvo en el tratamiento con CH3Br+BL629, o con CH3Br+Th650, o con Th650 o CH3Br solos. En el segundo, los tratamientos que aumentaron su rendimiento respecto al testigo fueron solarización+BL629, CH3Br, solarización+Th650 y solarización sola. Cuando se analizó el porcentaje de frutos de primera calidad, los mejores tratamientos fueron BL629 y CH3Br+BL629 en el primer experimento. En el segundo, los mejores tratamientos fueron solarización+BL629, solarización, solarización+Th650, CH3Br y Th650. Finalmente, cuando se evaluó el daño en el sistema radical de P. lycopersici, F. oxysporum f.sp. lycopersici y R. solani, los siguientes tratamientos fueron estadísticamente iguales: CH3Br o CH3Br+BL629, CH3Br+Th650 en el primer experimento y CH3Br, solarización+BL629, solarización+Th650 y solarización sola, en el segundo experimento. Los resultados indican que tanto T. harzianum Th650 como la de B. lentimorbus BL629, previamente seleccionados y probados en otros ensayos, poseen un buen control de F. oxysporum f.sp. lycopersici, P. lycopersici y R. solani en tomate, siendo comparables con el CH3Br y solarización y más aun incrementan su efecto al aplicarlos después de solarizar o bromurar el suelo. Proyecto Fondecyt 1990785-99

Más información

Fecha de publicación: 2002
Año de Inicio/Término: 1-4 Octubre 2002.
URL: https://www.sochifit.cl/resumen/xii-congreso-de-fitopatologia-octubre-2002/