La reconfiguración como el modo de llegar a ser. Surgimiento de los Centros de Detención y/o Tortura en el Chile dictatorial
Keywords: Tortura, infraestructura, detención, reconfiguración, Finalidad
Abstract
El presente escrito parte de la constatación de que el modo en que se constituyen los centros de detención y/o tortura de la dictadura militar chilena es el de la reconfiguración. Por ‘reconfiguración’ se entenderá el proceso por el cual a un inmueble se le altera, por una parte, su finalidad y sentido, y, por otra, se interviene su infraestructura alterándolos completamente. Es así como los centros deportivos, estadios, universidades, liceos y colegios, hospitales, estaciones de bomberos, estaciones de trenes y edificios de la administración pública, casas particulares, cárceles, barcos, etc., pasan a ser parte del enorme contingente de 1.168 centros de detención y/o tortura que operaron durante la dictadura. A la luz de los testimonios de los prisioneros que fueron encerrados en dichos lugares se intenta establecer la forma en que se les involucró en dichos procesos de reconfiguración, y la manera en que esto los afectó, dando lugar a lo que podría considerarse otra forma de suplicio.
Más información
Título de la Revista: | AISTHESIS |
Volumen: | 60 |
Editorial: | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. FACULTAD DE FILOSOFÍA. INSTITUTO DE ESTÉTICA. |
Fecha de publicación: | 2016 |
Página de inicio: | 145 |
Página final: | 165 |
Idioma: | Español |
URL: | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812016000200008 |
Notas: | SCOPUS |