“¿Pertenece a Chile?”. Civilización y Desierto, Rentismo y Subordinación: la formación del territorio nacional en el extremo sur del Perú (Tarapacá 1827-1877)
Keywords: desierto, civilización, subordinación, territorio nacional, Rentismo
Abstract
Se revisa y analiza el proyecto político del Estado peruano de hacer de Tarapacá, la provincia más meridional del país durante el siglo XIX, parte integrante del territorio nacional. Bajo esta perspectiva, se pone atención tanto en las categorías georeferenciales y culturales de civilización y desierto desplegadas por las expediciones de Bollaert y Raimondi, mandatadas respectivamente por el subprefecto Ramón Castilla y el presidente José Rufino Echenique, como en los rasgos de subordinación y rentismo que utilizó el aparato político-administrativo para articular asimétricamente la relación Estado-Región.
Más información
Título de la Revista: | ESTUDOS IBERO-AMERICANOS |
Volumen: | 45(1) |
Editorial: | Pontificia Universidade Catolica do Rio Grande do Sul |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 144 |
Página final: | 157 |
Idioma: | Español |
DOI: |
10.15448/1980-864X.2019.1.30350 |
Notas: | WOS |