Tensiones epistemológicas y políticas desde apuntes filosóficos que (re)sitúan el Deseo y la Alteridad: reflexiones para la investigación en trabajo social
Keywords: levinas, alteridad, deseo
Abstract
En base a una entrada crítica al positivismo realzando la cuestión de la intersubjetividad, mostrando el vínculo entre filosofía y trabajo social, este artículo pretende indagar en el mundo de las relaciones humanas e intersubjetivas desde el paradigma del encuentro que propone la filosofía de Lévinas para repensar lo social a partir de un sentido deseante que proviene del Otro. Se indagan ciertas presuposiciones levinasianas sobre lo humano, la intersubjetividad, el Deseo y el Otro, su interacción y su mundo relacional desentrañando un terreno social que estaría antes de cualquier intento de objetivación y entendimiento epistémico de las cosas y los hechos como también de las tensiones en nuestro convivir político. Desde un acto crítico, tanto a la pura representación de la evidencia científica/epistémica como al mero cálculo de las acciones política, se reflexiona sobre el problema epistemológico-político que se da en la discusión investigativa en trabajo social tanto al pretender producir conocimiento objetivante de corte positivista como en su tematización respecto a nuestro convivir social y político en el uso de los derechos.
Más información
Título de la Revista: | Cuadernos de Trabajo Social |
Volumen: | 18 |
Número: | 2 |
Editorial: | Universidad San Sebastián |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 21 |
Idioma: | Español |
URL: | http://www.tscuadernosdetrabajosocial.cl/index.php/TS/article/view/154 |
Notas: | Indexacion Erih Plus |