Derecho Ambiental: algunas reflexiones desde el Derecho Administrativo

Blanca Lozano Cutanda

Keywords: Derecho ambiental, desarrollo sostenible, Unión Europea, cambio climático, principio de no regresión, cláusula standstill, impuestos ecológicos, gobernanza ambiental, justicia ambiental.

Abstract

El presente trabajo se dedica al análisis del surgimiento y desarrollo del dere- cho ambiental, con especial atención a España. Se trata de derecho muy reciente, pues surge en la segunda mitad del siglo XX como respuesta a la toma de conciencia internacional sobre la necesidad de frenar el proceso de deterioro de los sistemas de la biosfera que sirven de soporte a la vida. Su desarrollo ha sido, sin embargo, espectacular, y hoy es un sector del ordenamiento dotado de principios propios (el nuevo principio doctrinal de no regresión o cláusu- la standstill empieza a abrirse paso en la jurisprudencia constitucional como alternativa o refuerzo del de desarrollo sostenible), y que incide en todos los demás ámbitos jurídicos. En este estudio se repasan los principales problemas y desafíos que plantea actualmente la protección jurídica del medio ambiente y se avanzan algunas propuestas para mejorar la calidad de las leyes ambientales y hacer más efectiva su aplicación.

Más información

Título de la Revista: Revista de Administración Pública
Volumen: 200
Editorial: Centro De Estudios Politicos y Constitucionales
Fecha de publicación: 2016
Página de inicio: 409
Página final: 438
Idioma: español
DOI:

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5635327.pdf