Noticias telúricas: el “temblor grande” de 1822 a través de la prensa chilena y extranjera

Gorigoitía Abbott, Nicolás

Keywords: chile, República, terremotos, noticias, 1822

Abstract

Pestes, inundaciones, sequías y terremotos; estos y otros fenómenos, provocados por los riesgos naturales, han acompañado la formación y los distintos procesos históricos de Chile como reino y nación. Aquella tierra “mal infamada” de la que hablaban los primeros conquistadores y cronistas siempre estuvo ligada en alguna dimensión con lo catastrófico, como un devenir infausto que, en palabras de Rolando Mellafe, generó un carácter telúrico en su población. A inicios del siglo XIX, la formación de la república y el Estado independiente también convivieron con eventos naturales, cuyas consecuencias fueron determinadas por el contexto que se vivía en la época, siendo el terremoto del 19 de noviembre de 1822 uno de los más paradigmáticos.

Más información

Título de la Revista: Revista de Historia y Geografía
Volumen: 39
Fecha de publicación: 2018
Página de inicio: 165
Página final: 186
Idioma: Español
DOI:

10.29344/07194145.39.1697

Notas: ERIHPlus