Globalización, reestructuración productiva y “nuevas” estrategias de los pequeños productores agrícolas de la provincia de Ñuble, región del Bío Bío, Chile

Abstract

El modelo de desarrollo implementado en Chile en las últimas décadas ha profundizado los procesos de globalización y apertura comercial del país, generando cambios importantes en las estrategias productivas, trabajo y vida cotidiana de los habitantes rurales. Estas transformaciones se experimentan de manera distinta en diferentes territorios y estratos de productores, dado que ellos internalizan las tendencias globales según sus recursos productivos, capacidad de gestión,experiencias de aprendizaje y percepción de oportunidades comerciales.En este trabajo se analizan las estrategias productivas de los pequeños productores agropecuarios de la provincia de Ñuble, Chile, frente a los cambios contextuales. Ellas pueden asumir un carácter más tradicional o de mayor innovación según cómo los códigos modernizadores son interpretados por los productores y de sus posibilidades de incorporarlos en sus sistemas productivos, de reinterpretarlos o transformarlos en estrategias productivas acordes con sus recursos, capacidad de gestión e identidad cultural. Se han utilizado datos censales y estadísticas sectoriales,complementadas con una encuesta a una muestra de pequeños productores de la provincia bajo estudio.

Más información

Título de la Revista: CUADERNOS DE DESARROLLO RURAL
Volumen: 4
Número: 59
Editorial: PONTIFICIA UNIV JAVERIANA, FAC EDUC
Fecha de publicación: 2007
Página de inicio: 11
Página final: 35
Idioma: Español
Notas: ISI