Diplomacia bilateral y recursos naturales. El caso de Chile y Perú (1929 - 1954)

Manzano, Karen

Keywords: Tratado de Lima, Declaración de Santiago, Convenio sobre zona especial fronteriza marítima

Abstract

Desde el fin de los conflictos del siglo XIX, Chile y Perú lograron mejorar sus relaciones bilaterales, fomentadas por la firma del Tratado de Lima que terminó con los problemas fronterizos desde el Tratado de Ancón. Luego de la Segunda Guerra Mundial, esta situación se afianzó tras los intereses de las potencias extranjeras sobre las riquezas marinas de los países sudamericanos, los cuales se reunieron para tratar el problema. Por medio del presente artículo se busca comprender las acciones del periodo de distensión de las relaciones chileno-peruanas, utilizando una metodología de tipo cualitativo de fuentes primarias y secundarias, para entender los actos que mejoraron en este periodo la visión entre los Estados, superando las desconfianzas anteriores.

Más información

Título de la Revista: Revista Estrategia y Seguridad
Volumen: 6
Editorial: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos
Fecha de publicación: 2015
Página de inicio: 41
Página final: 58
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos