Chile – Bolivia – Perú. El rol de Arica durante las negociaciones de 1950.

Manzano, Karen

Keywords: Geopolítica, política peruana, puerto de Arica, relaciones diplomáticas, Tratado de Lima

Abstract

Durante el gobierno de Gabriel González Videla, las relaciones diplomáticas chileno-bolivianas volvieron a activarse. En esta ocasión, la posibilidad de conversar una posible salida al mar se remitió a condicionar la creación de un polo de desarrollo en la zona norte chilena, aprovechando las aguas del lago Titicaca. Pero, además de este proceso, que se enmarcaba en las políticas radicales de las décadas del cuarenta y el cincuenta, el puerto de Arica constituía una pieza fundamental de la negociación. Este artículo analizará el rol de Arica en dichas negociaciones, mediante el uso de fuentes primarias, secundarias y terciarias. Asimismo, se emplea una metodología de tipo cualitativo cuya dimensión temporal es desde 1945 hasta 1951, espacio que permite comprender cómo la posesión de este puerto se transformó en una parte integral de las conversaciones internacionales de ambos países, las cuales fructificaron cuando aquel puerto estaba involucrado y terminaron al momento de desechar la posibilidad de adquisición de este.

Más información

Título de la Revista: Revista Via Iuris
Volumen: 23
Fecha de publicación: 2017
Página de inicio: 1
Página final: 27
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Universidad de Concepción
Notas: SCIELO