Capitales diferenciados: 43 maneras de conquistarlas/los. Género y emoción en los años 60’

Lamadrid, S; Pincheira Torres, Ivan

Keywords: representaciones de género, juventud, revistas magazine

Abstract

Se entregan resultados de una pesquisa donde fueron analizadas las representaciones de las identidades y relaciones entre los géneros en dos revistas chilenas de la década de 1960, Rincón Juvenil y Ritmo de la juventud. Ambas publicaciones fueron las primeras de su tipo en Chile. Estaban dirigidas a un nuevo grupo emergente, los jóvenes. La construcción de las identidades de ambos géneros es enfatizada a través de las interrelaciones en las que participan, esperando que emerjan así los rasgos positivos de ambos en la sociabilidad. Los discursos se enfocan así en ayudar a los jóvenes a comprender las claves de las relaciones sociales con sus pares y los mayores, para llegar a ser adultos responsables y exitosos. El discurso se sustenta, entonces, en el valor de la comunicación en las relaciones personales. En el marco de un llamado de atención para que los jóvenes ejecuten un buen manejo de sus competencias emotivas, lo que mantiene la diferencia de género es la posesión y desarrollo de capitales bien diferenciados. Capital social las muchachas, dirigido a articular redes sociales, y capital cultural ellos, para ser mejores proveedores, con competencias más complejas que sus antecesores, para un mundo laboral también más demandante.

Más información

Editorial: Metales Pesados
Fecha de publicación: 2019
Página de inicio: 43
Página final: 74
Idioma: español
URL: DOI: 10.2307/j.ctvvh86w3.5