Espacios de cautiverio: el sistema carcelario en el extremo norte de Chile (1895-1910).
Keywords: Arica / Cárceles / Control Social / Chile / Frontera / Sociedad Normalizada / Tacna
Abstract
El propósito de este trabajo está centrado en el estudio de instituciones y formas de control social. Además, busca realizar un breve análisis sobre el funcionamiento del sistema carcelario existente en el extremo norte de Chile (1895-1910), entendiendo los recintos penitenciarios como lugares donde convergen Estado, violencia, poder, castigo y el miedo, como fenómenos históricos. El abordaje metodológico implica prin cipalmente, un rastreo y análisis bibliográfico y archivístico, con la finalidad de presentar antecedentes de la realidad carcelaria y sus particularidades en una región de frontera, como es el espacio del extremo norte de reciente incorporación a la administración chilena. Se ha privilegiado estrategias de investigación predominantemente cualitativas (análisis de textos), priorizando la descripción y el análisis de las fuentes.
Más información
| Título de la Revista: | INTERCIENCIA | 
| Volumen: | 41 (2) | 
| Editorial: | Asociación Interciencia | 
| Fecha de publicación: | 2016 | 
| Página de inicio: | 133 | 
| Página final: | 137 | 
| Idioma: | Español | 
| Financiamiento/Sponsor: | Esta contribución es resultado del Proyecto Mayor de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Tarapacá “Instituciones y Formas de Control Social: El Sistema Carcelario en el Extremo Norte de Chile (18951910)”, Código 5734-15. Los autore | 
| Notas: | WOS |