Totalitarismo y dictadura: Arendt para leer la historia reciente de Chile.
Keywords: terrorismo, totalitarismo, ditadura, Neoliberalismo: Arendt.
Abstract
Este artículo busca exponer y discutir la pertinencia o la impertinencia de dos conceptos claves en el pensamiento de H. Arendt, para describir y comprender procesos fundamentales de la historia reciente de Chile: ‘totalitarismo’ como régimen fundado en el Terror para referir a la dictadura de Augusto Pinochet que tuvo lugar entre los años 1973 y 1989 y ‘sociedad de laborantes’ como forma postotalitaria de la sociedad de masas, orientada hacia la labor y consumo, para describir uno de los aspectos centrales de la sociedad neoliberal que la dictadura chilena instala.
Más información
Título de la Revista: | Revista Estudos Ibero-Americanos |
Volumen: | vol. 43, núm. 3, septiembre-diciembre |
Editorial: | Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brazil, |
Fecha de publicación: | 2017 |
Página de inicio: | 560 |
Página final: | 573 |
Idioma: | castellano |
DOI: |
https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=134653657008 |