El «desaparecido» como sujeto político: una lectura desde Arendt
Keywords: Arendt, desaparecidos, terrorismo de estado, dictaduras, Cono Sur
Abstract
Los regímenes del terror, aquellos que buscan instalar una dominación total, no solo encarcelan y matan de manera sistemática a grupos completos de la población, sino que buscan destruir la noción misma de muerte tal como la conocemos. El «desaparecido», presente en distintos regímenes de terror que han tenido lugar a lo largo del siglo xx, es la expresión concreta de este intento. Esta es la tesis que se explora en este artículo, siguiendo algunas veces de cerca, otras veces más bien de lejos, la perspectiva de Hannah Arendt. Se trata de asomarnos al problema moral y político que encarna la figura del «desaparecido», centrándonos en la experiencia de desaparición que tuvo lugar en las dictaduras del Cono Sur y especialmente de Chile, bajo la dictadura militar de A. Pinochet.
Más información
Título de la Revista: | Franciscanum: Revista de ciencias del espíritu |
Volumen: | 57 |
Número: | 164 |
Editorial: | Revista Fransiscanum, Universidad de San Buenaventura, Bogotá |
Fecha de publicación: | 2015 |
Página de inicio: | 67 |
Página final: | 95 |
Idioma: | castellano |
DOI: |
10.21500/01201468.1543 |