Arendt y la «historia salvaje». Reflexiones sobre la política y la historia que no se pueden fabricar

Keywords: acción, poder, política, historia, historia salvaje.

Abstract

RESUMEN. En el artículo que sigue, presentaremos la peculiar crítica a la idea de historia moderna que realiza Hannah Arendt, siguiendo el itinerario que va desde el sentido original de «política» hasta su sustitución por la idea de «arte de gobernar» y la aparición de la moderna idea de Historia como proceso unitario y universal. Esbozaremos, finalmente, algunos elementos de esa otra idea de historia que queda delineada a partir de la noción de «cristalización histórica», que la autora apenas esboza. El recorrido que proponemos supone que Arendt, al mismo tiempo que pretende combatir los olvidos y sustituciones que ha sufrido lo político denunciando su fundamento poiético, busca formular no sólo una nueva idea de política, sino también, una nueva idea de historia.

Más información

Título de la Revista: Isegoria
Volumen: 0
Número: 43
Editorial: CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIFICAS-CSIC
Fecha de publicación: 2010
Página de inicio: 643
Página final: 658
Idioma: castellano
DOI:

10.3989/isegoria.2010.i43.713