MEMORIAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN CHILE CONSTRUIDA POR ACTIVISTAS QUE LA EJERCIERON DURANTE DICHO PERÍODO
Más información
| Fecha de publicación: | 2017 | 
| Objetivos: | Comprender las memorias colectivas que activistas que ejercieron la violencia política durante la transición a la democracia en Chile construyen sobre dicho ejercicio, considerando para ello el período comprendido entre el plebiscito de 1988 y la detención de Pinochet en Londres en 1998. | 
| Instrumento: | FONDECYT | 
| Año de Inicio/Término: | 2017-2020 | 
| Financiamiento/Sponsor: | CONICYT | 
| Rol del Usuario: | COINVESTIGADOR(A) | 
| URL: | https://memoriasocial.cl/que-hacemos/ | 
| DOI: | 
 1171568  | 
| Notas: | La preocupación por los procesos de memoria colectiva surge en Chile de la mano de la transición a la democracia. El fin de la dictadura y la apertura que ello implica generan un contexto propicio para reconstruir aquellas versiones del pasado que fueron silenciadas por los sectores dominantes. |