Huellas del yo en Historia del pelo de Alan Pauls
Keywords: Novela Argentina, dictadura., Historia del pelo, Alan Pauls
Abstract
Historia del pelo de Alan Pauls (2010) revela las misteriosas conexiones entre los grandes relatos políticos y los pequeños hechos cotidianos, en apariencia insignificantes, que constituyen la vida. El relato de la dictadura argentina se expresa a partir de una narración autoficcional en la que un elemento banal, el pelo, adquiere un valor icónico; este representa una época, un estilo, un espacio social y hasta étnico. La humanidad inscrita en el pelo representa el carácter político de la cultura, el que impone una determinada época o un cierto espacio, pero también la proximidad con vidas irreconocibles, al margen de los grandes relatos históricos. Los personajes de la novela de Pauls señalan un recorrido marcado por la soledad, la enfermedad y la amenaza de la muerte. Las huellas que el pelo va trazando en el cuerpo se inscriben como el relato de una memoria subjetiva que se refleja en la presencia de la figura animal, la no-persona, que nos interpela y cuestiona.
Más información
Título de la Revista: | Revista Letras |
Volumen: | v. 90 / N" 131 |
Editorial: | Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 188 |
Página final: | 208 |
URL: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-50722019000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
DOI: |
http://dx.doi.org/10.30920/letras.90.131.8. |
Notas: | Scielo. |