La sustracció internacional de menores y el derecho fundamental a la identidad cultural
Keywords: Sustracción internacional menores - derecho indetidad cultural
Abstract
La migración forzosa no se encuentra considerada dentro de la definición de refugiado establecida en el Protocolo sobre Estatuto de Refugiados del año 1967 , porque en esta categoría no se hace mención a la violencia generalizada, a los conflictos armados, a la violencia de género o a la violación reiterada de otros derechos humanos como causales de migración que permitan acceder al derecho a solicitar refugio a la comunidad internacional, dejando a gran parte de migrantes sin protección internacional, institucional o normativa. Las mujeres indígenas víctimas de desplazamientos forzados pasan a tener un grado de vulnerabilidad mayor por su múltiple condición de mujeres, indígenas y migrantes, viviendo una situación de mayor precariedad y desamparo, toda vez que se insertan en flujos migratorios irregulares, ilegales o clandestinos de manera indocumentada transformándolas en sujetos carentes de derechos en países extranjeros. Una de las problemáticas que de interés es la sanción de la sustracción internacional de menores que afecta a mujeres indígenas migrantes que se han escapado de la violencia junto a sus hijos e hijas de manera forzada en busca de protección y nuevas oportunidades de vida en países extranjeros.
Más información
| Editorial: | Librotecnia |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Página de inicio: | 46 |
| Página final: | 64 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | Universidad de Concepción |
| Notas: | LIBROTECNIA |