Historia de la sangre de la compañía Teatro La Memoria: el trauma social inscrito en el cuerpo posdictadorial

Jeftanovic, Andrea; Garrido, Lorena

Abstract

Una dictadura militar es siempre un fantasma que ronda las producciones artísticas que se producen a su alrededor o en sus proximidades históricas. Esa forma espectral se reconoce en novelas, relatos, ensayos y la dramaturgia. A medida que pasa el tiempo hay obras que se sedimentan como emblemáticas y siguen apareciendo por su contribución en términos estéticos y éticos para repensar ese período de violencia. Es el caso de Historia de la sangre del director y actor Alfredo Castro (Chile, 1955) que, además, nos interpela una y otra vez cuando se constata la impunidad en varios crímenes de lesa hu- manidad de ese período histórico. O bien, cuando cada cierto tiempo surgen casos de violencia por parte del Estado, como por ejemplo durante el llamado “Estallido social”, en octubre del 2019, con las imágenes de la brutal repre- sión policial a los manifestantes. Cuerpos golpeados en las calles, 400 ojos mutilados por disparos de fuerzas especiales, jóvenes azuzados por carros lanza agua, manifestantes torturados en comisarías, volvieron a instalar la pregunta por la impunidad y la violación a los derechos humanos.

Más información

Título de la Revista: LATIN AMERICAN THEATRE REVIEW
Volumen: 53
Editorial: The Center of Latin American Studies and Caribbean Studies, The University of Kansas
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 33
Página final: 56
Idioma: CASTELLANO
Financiamiento/Sponsor: https://muse.jhu.edu/search?action=browse&limit=publisher_id:141
DOI:

https://muse.jhu.edu/issue/42436

Notas: WOS