Seal-skinners lobeando en territorio chono, aónikenk y chilote, 1830-1845

Mayorga Zúñiga, Marcelo

Keywords: chiloe, mamíferos marinos, lobos marinos, aborígenes australes, Loberos

Abstract

"Resumen: Hacia fines del siglo XVIII e inicios del XIX, en el contexto de un período de expansión por parte de naciones europeas y la naciente república norteamericana, empieza a desarrollarse la caza comercial de lobos marinos, y en tal sentido, el extremo austral de América se configuraría como una de las principales áreas de sus incursiones. Este trabajo busca contribuir a conocer mayores antecedentes respecto de la presencia de este grupo de navegantes, en relación a la interacción sostenida con los aborígenes australes y las actividades cinegéticas propiamente tales. El estudio se basa en documentos inéditos, específicamente bitácoras (logbooks) de embarcaciones loberas estadounidenses. Se plantea la hipótesis de que esta actividad comercial fue mucho más que un transitorio deambular dedicado a la obtención y acopio de pieles para su posterior traslado a mercados lejanos; por el contrario, los cazadores de lobos establecieron una estrecha relación con los aborígenes que poblaban dichos territorios, además de generar un paulatino proceso de familiarización con la geografía."

Más información

Título según SCIELO: Seal-skinners lobeando en territorio chono, aónikenk y chilote, 1830-1845
Título de la Revista: ESTUDIOS ATACAMENOS
Número: 64
Editorial: UNIV CATOLICA NORTE, Inst Invest Arqueologicas y Museo RP Gustavo Le Paige
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 85
Página final: 107
Idioma: es
DOI:

10.22199/issn.0718-1043-2020-0005

Notas: SCIELO - WOS, SCOPUS, ERIHPLUS, SCIELO