Cambio y continuidad en la Cancillería chilena. De la influencia militar a la consolidación economicista
Keywords: chile, Democracia, Modernización, dictadura, Palabras clave: Ministerio de Relaciones Exteriores
Abstract
: Se analiza el largo proceso que ha configurado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el que se ha caracterizado por concentrar las adaptaciones en el área económico-comercial y mantener el estatus quo o generar acomodaciones insubstanciales en otras. Sostenemos que este énfasis obedece a una creciente institucionalización de la influencia del sector privado en el Ministerio, mientras que el estatus quo ha respondido a las lógicas elitistas y discrecionales que han primado en el organismo. Asimismo, constatamos que, si bien han existido algunas iniciativas innovadoras, estas han tenido una relevancia menor frente a la permanencia de las ideas tradicionales (geopolíticas) promovidas por las fuerzas armadas. Estos fenómenos tienen un origen durante la dictadura, pero fueron continuados y consolidado durante los sucesivos gobiernos democráticos. La nueva ley de modernización ministerial marca el punto cúspide de este proceso.
Más información
| Título de la Revista: | IZQUIERDAS |
| Volumen: | 49 |
| Editorial: | Ariadna |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Página de inicio: | 4080 |
| Página final: | 4102 |
| Idioma: | Castellano |
| Financiamiento/Sponsor: | Saint-Petersburg University (Center for Iberoamerican Studies) y la Universidad Austral de Chile, UACh (Facultad de Filosofía y Humanidades). |
| DOI: |
http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art193_4080_4102.pdf |
| Notas: | Scopus Q1 |