Educación, natalidad y poder: algunas reflexiones desde el pensamiento de H. Arendt
Keywords: Arendt-poder- natalidad- ciudadanía-educación
Abstract
olémica y conservadora, parece ser a primera vista la visión que Hannah Arendt construye en torno a la educación. A pesar de que la educación no es uno de los problemas centrales de su pensamiento, a partir de un conjunto de artículos publicados desde mediados de los 50’, desarrolla algunas importantes reflexiones acerca de este tema, casi todas vinculadas a los problemas y polémicas que enfrenta el sistema educativo norteamericano de la época. En los artículos Crisis in Education [1954] y What Was Authority? [1958] reunidos en Between past and Future ([1961] 1996), como también, en el polémico artículo Reflexions on Little Rock ([1959] 2003) hay elementos de una filosofía de la educación, que sin embargo, para ser comprendidos en su real significado deben ser comprendidos y contextualizados en el conjunto de la obra de la autora. En este capítulo, nos proponemos presentar algunos puntos clave de la lectura de la autora alemana acerca de la educación y su sentido. Partiremos del diagnóstico que hace de la crisis de la educación, para luego indagar acerca del rendimiento positivo de esta crisis. Nos detendremos específicamente en un punto crucial para Arendt: la necesidad de distinguir entre espacio de la política y espacio de la educación. Para terminar esta breve exploración, una vez establecidas las diferencias y separaciones entre los espacios de la política y de la educación, reestablecer el camino que vuelve a unir sin confundir, educación y política, dejando al menos enunciados los campos en que una enseñanza para la política, en el peculiar sentido que Arendt le otorga a este término, es pensable desde su pensamiento. En este sentido, nuestra tesis central es que el pensamiento de Arendt nos permite conectar sin confundir los ámbitos de la educación y la política, de la sala de clases con la República.
Más información
Editorial: | RIL Editores |
Fecha de publicación: | 2017 |
Página de inicio: | 53 |
Página final: | 68 |
Idioma: | castellano |
Financiamiento/Sponsor: | Universidad Adolfo Ibáñez |