El aparecer de los muchos. Cuerpo y revolución en H. Arendt.
Keywords: Arendt-espacio público-ciudadanía-cuerpo- igualdad
Abstract
En una primera mirada a la obra de H. Arendt, si hay algo que llama la atención en la filosofía política de Arendt, es la ausencia de la cuestión de la corporalidad. El cuerpo, parece ser de alguna manera, el gran ausente de esta filosofía de lo público y de la acción, del poder y la revolución. Esta aparente ausencia, abre un verdadero flanco de críticas que desde los feminismos de los años ochenta, pasando por los neomarxismo y liberalismos, como también, algunas versiones de post-modernismo, han levantado sobre la filosofía de esta autora. Se argumenta que la idea de espacio público propuesto en The Human Condition, reproduce acríticamente el machismo aristocrático helénico, expresando el antifeminismo arendtiano1. En el caso de los neomarxismos se critica que en esa misma obra Arendt olvida a la dimensión material que está en el centro de las modernas revoluciones emancipadoras2 o, en el caso de los liberales, que como parte del humanismo cívico3 que la autora recrea, su filosofía premoderna es incompatible con la idea de los derechos individuales, que la autora crítica (Arendt, 1976).
Más información
Editorial: | Ediciones Universidad Austral |
Fecha de publicación: | 2018 |
Página de inicio: | 179 |
Página final: | 198 |
Idioma: | Castellano |